Para empezar, debo decir que yo soy católico, pero lo que voy a escribir aquí probablemente no comulgue al 100% con las ideas de la iglesia Católica. Esta basado en mi propia experiencia.
La palabra "cristiano" fue puesta a los primeros "seguidores de un tal Cristo". Estos primeros cristianos habían tenido contacto directo con Jesucristo o con sis discípulos y sus celebraciones y ritos prácticamente se realizaban ocultándolo del mundo, es decir, vivían su fe, pero con miedo a la persecución. Pero no dudaban de si creían o no. ¡Qué diferencia con los tiempos que corren! Hoy en día, (desde mi punto de vista) creo que se tiene el concepto de que el cristiano es el tío que va a misa los domingos y que no sabe divertirse (esto lo digo por gente que conozco que vamos... es decirles que tu pasas las Nocheviejas en una fiesta en tu parroquia y alucinan en colores).
Bueno, siendo estrictos, un cristiano (católico se entiende) es todo aquel que este bautizado. Pero, existe una diferencia muy grande entre el creyente, el no creyente (pero bautizado) y el que se dice creyente. Pongamos algunos ejemplos:
- Uno que se dice creyente (aunque habría que preguntarle creyente en qué), cuando hablas de estos temas con él, te dice cosas como "yo creo en Dios, no en los curas", "creo en la Virgen de la Macarena", "creo en Jesús, pero no me trago que reviva a los muertos",...
- Un no creyente, si es un descerebrado y tu eres creyente, se mofará de tus creencias e ideales. Si tiene algo de cabeza, te respetará, aunque no comparte para nada esas creencias y siempre intentará poner a prueba tu fe.
- Un creyente (siempre desde mi punto de vista) es aquel que sabe vivir y vive su fe, siempre de acuerdo con sus ideas en otros campos (política y ciencia sobre todo). Muchas veces se piensa que la filosofía, la politica, la ciencia y alguna otra disciplina contradicen el cristianismo, pero pienso que se complementan. Por ejemplo, la base del cristianismo es el platonismo (conjugado con ideas de Santo Tomás, San Agustín y otros), no todos los creyentes tienen las mismas ideas políticas (muchos de los cismas del cristianismo pudieron darse tb por razones políticas, como el anglicanismo) y ¿cuántos curas son de ciencias?¿cuántos consagrados tb lo están a los laboratorios?
- Los "radicales" (esos de misa diaria, Ángelus a las 12:00, rosarios por las tardes, visita al atardecer y seguidores de los laudes, vísperas, completas,...). Este tipo de gente son muy rectos y parecen más unos sargentos que alguien que tiene la felicidad de ser creyente en ellos. A veces, incluso pienso que se llega a tratar de imponer la forma de creer. por otro lado, hay organizaciones que viven el cristianismo de una forma radical pero que tienen adeptos que no están en este grupo. Dejar de nuevo claro que es mi punto de vista y una forma de hablar, no quiero decir que sea malo vivir el cristianismo radicalmente.
- Los que viven de verdad y plenamente la fe. En este grupo creo que se debe concentrar la mayor parte de los verdaderamente creyentes. Esta gente son la que ves siempre sonriendo, están felices de ser creyentes, de tener experiencias con Dios. Son gente que lo llevan a gala y no lo esconden, pero tp tratan de imponer su forma de creer. Son gente felices, que viven cerca de Dios, que pasan por dificultades, pero saben que hay Alguien que los cuida y son incapaces de dejar de sonreír. Creo incluirme dentro de los que sería esta categoría.
- Los que viven su fe en la oscuridad en vez de en la luz (paradójico verdad?). Son gente que parece darles vergüenza reconocerse cristianos. Son creyentes pero temen que la sociedad los rechace por esto (la verdad hay pocos, creo que Dios es más grande que la vergüenza).
Yo me reconozco creyente y me considero dentro del grupo 2. Yo rezo rosario siempre que puedo y me apetece, voy a misa no solo los domingos, sino que intento tb hacerlo entre semana, rezo mucho, le ofrezco mis penas y mis buenos ratos a Él, porque creo firmemente en que es muy grande (no en cuanto a tamaño, je je je) y que hay muchas cosas que nos ha dado a pesar de que nosotros nos alejemos de su lado.
Repito que esta actualización está basada en mi propia experiencia y en la gente que conozco. Siento si he ofendido a alguien, solamente quiero dejar constancia de una forma de vivir la vida que es hermosa y me hace ser una persona muy feliz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario