Dejare mis tierras por ti dejare mis campos y me ire lejos de aqui
Cruzare llorando el jardin y con tu recuerdos partire lejos de aqui
De día viviré pensando en tu sonrisa de noche las estrellas me acompañaran seras como una luz que alumbre mi camino me voy pero te juro que mañana volvere
Al partir un beso y una flor un te quiero una caricia y un adios es ligero equipaje para tan largo viaje las penas pesan en el corazón Más alla del mar habra un lugar donde el sol cada mañana brille más Forjaran mi destino las piedras del camino lo que no es querido siempre quedara
Buscaré un hogar para ti donde el cielo se une con el mar lejos de aqui con mis manos y con tu amor lograre encontrar otra ilusion,lejos de aqui De día viviré pensando en tu sonrisa de noche las estrellas me acompañaran seras como una luz que alumbre mi camino me voy pero te juro que mañana volvere
Al partir un beso y una flor un te quiero una caricia y un adios es ligero equipaje para tan largo viaje las penas pesan en el corazón Más alla del mar habra un lugar donde el sol cada mañana brille más Forjaran mi destino las piedras del camino lo que no es querido siempre quedara
¡Hola! Viendo que el otro día gustó la sección, hoy quiero compartir otra película con vosotros. Es una peli de llorera, pero es preciosa. Se titula:
Cartas a Dios
Es una película del año 2009 y está basada en un libro que según me han dicho se llama: "Óscar y la señora rosa".
La película trata de un niño de 10 años que está ingresado en un hospital infantil. Óscar, como se llama el protagonista, tiene una enfermedad muy grave, pero él no lo sabe porque nadie se atreve a decírselo. Cuando sus padres se enteran de que el tratamiento no esta teniendo ningún efecto, se desesperan y se marchan corriendo del hospital, sin saber que Óscar les había visto ir y hablar con el doctor. El niño piensa que sus padres no quieren nada con él y se enfada con ellos. Y entonces aparece una señora vestida de rosa en la que el niño comienza a ver un punto de referencia y una guía. La entrada de la "señora rosa" en su vida hará que Óscar cambie su visión de la vida y descubrirá que nada es tan malo como parece.
Creo que es un resumen atractivo, aunque quizás un poco escueto. Tampoco quiero desvelar toda la película porque una vez sabes qué tiene el niño, sabes el final, pero lo bonito es la película en sí. os dejo el tráiler y un enlace para que la podáis ver:
OPINIÓN PERSONAL: (como siempre es mejor leerla después de haber visto la película)
Es una película tremenda. Aunque el final se sabe desde el principio (que ironía), creo que la forma de rematar la película es muy buena. Desde luego no me esperaba que, al final, le escribiera una última carta a Dios. En cuanto a la evolución de los personajes (algo que siempre me gusta mirar) creo que está muy conseguido.
Por un lado Óscar, que, consciente ya de su enfermedad, pasa por todas las etapas de la vida. Es muy bonito ver como pasa por la juventud, la madurez y la vejez. Pero sobre todo, como aprende a disfrutar de su vida, al margen de la enfermedad y como pasa de no saber quién es Dios a tener una fe ciega en Él. Incluso me gusta la forma en la que perdona a sus padres y cómo estos vuelven a su vida.
Por otro lado, están los padres. Al principio, no aceptan la enfermedad de Óscar (un padre jamás debería enterrar a sus hijos) pero a medida que pasa el tiempo asumen la enfermedad y tratan de que su hijo se sienta querido por ellos.
Por último esta Rose. Este personaje es, junto con Óscar, lo más interesante de la película. En un principio es una señora que no quiere nada del mundo porque piensa (desde mi punto de vista) que no tiene nada que ofrecer. Pero la entrada del niño en su vida hace que se solidarice con el mundo y vea que la vida no es oscura, sino que es brillante si la dedicamos a los demás.
Muy bonita, de verdad, tenéis que verla. ¡Espero que os guste!
Buenas!
Hoy estoy un poco enfadado con el mundo. Es increíble como el ser humano se deja influir por las personas que lo rodean hasta hacerle dudar de sus convicciones. ¿Y por qué digo esto? Pues porque ya no se qué haces con mi vida. Antes yo tenía muy claro que quería hacer una especialidad de mi carrera (técnicas energéticas), pero ahora ya no estoy tan seguro. Estoy dudando entre tres: mecánica, electricidad y técnicas energéticas. En fin, ¡un desastre!
Y esto me lleva a una reflexión: ¿por qué nos dejamos influir? Curiosa pregunta verdad... Desde hace mucho tiempo me he estado dando cuenta que TODOS (sin excepciones) somos muy volubles. Me explico. ¿Quién no tiene un amigo que porque suene mas en la radio un grupo de música se descarga toda la discografía y empieza a no escuchar más que a ese grupo?¿O quién no ha pasado por un momento en la vida, la adolescencia para ser mas exactos, en el que todos hacen lo mismo simplemente porque los que molan en el instituto o colegio lo hacen? Quizás sea por nuestra necesidad de encajar en el mundo, de encontrar un huequecito donde nos sintamos cómodos con nosotros y en armonía con el mundo. No sé, el caso es que pienso que es bueno pasar por momentos de dudas, te hacen crecer como persona.
Si leeís y os ha gustado comentad y me gustaría saber qué pensáis de esto.
Bien la película que hoy voy a recomendar me ha costado decidirla. Primero pensé en 1 pero ayer echaron otra que me gusta por la tele y me dije "¿por qué no?". El título es:
El último Samurai
Es una película dirigida por Edward Zwick y estrenada en 2003. Es protagonizada por Tom Cruise y se basa ligeramente en los eventos de la Rebelión Satsuma.
Trata de un capitán americano (Tom Cruise) que, tras la Guerra de Secesión americana, se dedica solamente a intervenir (con un buen porcentaje de alcohol en vena) en diversas recreaciones de batallas.
Un día, llega un emisario japonés con una proposición: adiestrar un ejército para combatir a unos samurais rebeldes. Cuando llega a Japón, el primer ministro japonés exige al americano que prepare, en poco tiempo, mínimamente al ejército, para poder prestar batalla. Durante la batalla, el protagonista cae preso de los samurais, que se lo llevan a su aldea para pasar el invierno. Allí, el capitán americano descubrirá la forma de vida y los ideales de los guerreros, y descubrirá una forma de ver el mundo que le cambiará la vida.
Espero que el resumen del argumento os haya gustado y, sobre todo, os haya atraído. Creo que es una película que merece la pena ver. os dejo tb el tráiler y un enlace para ver la película online.
OPINIÓN PERSONAL (preferible leer dp de ver la película)
Lo primero es dejar claro que no es que sea una de mis películas preferidas. Sin embargo, me gusta verla porque tiene escenas de muchísimo significado. Un ejemplo en la escena final, cuando Katsumoto muere, o cuando uno de los subordinados de Algreen se hace el harakiri por haber deshonrado a los samurais. Muestran una serie de valores, un estilo de vida que llevan al sacrificio de la propia vida en la defensa de los ideales. Incita a la lucha por lo que uno cree.
También es muy bonito ver la lucha interna en el personaje del Capitán Algreen. Tras haber pasado por la masacre con Carter, anda en una búsqueda constante de la paz interior. Al principio, se refugia en el alcohol, luego en la rectitud militar (al llegar a Japón), pero donde realmente la encuentra es en el pequeño poblado samurai, donde meditación, serenidad y rectitud militar hacen de él un hombre mejor, un hombre "de honor".
Quizás, para ser la primera vez que hago la sección esta sea flojita, pero intentaré mejorar. Espero que os guste la película, si la veis.